Contraloría - Dictamen N° 12440 2017
Tablas mortalidad: Legalidad actualización superintendencias
Abstracto
Dictamen N° 12.440, de 2017, se pronuncia sobre reclamos de parlamentarios respecto a la actualización de las tablas de mortalidad por las Superintendencias de Pensiones y de Valores y Seguros, conforme al DL N° 3.500, de 1980. Se concluye que dichos organismos actuaron dentro de sus atribuciones legales.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Senador Alejandro Navarro Brain, Diputados Fuad Chahin Valenzuela, Yasna Provoste Campillay, Ricardo Rincón González, Roberto León Ramírez, Patricio Vallespín López, Iván Flores García, Juan Morano Cornejo, Sergio Ojeda Uribe y Pablo Lorenzini Basso.
- Materia: Legalidad de la actualización de tablas de mortalidad y expectativas de vida por la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) y la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamos por la disminución de las pensiones (2%) debido a la actualización de las tablas de mortalidad.
- Hechos relevantes: Las nuevas tablas (Normas de carácter general N°s. 162 y 398, de 20 de noviembre de 2015) establecen que las mujeres afiliadas al sistema de pensiones vivirán en promedio hasta los 90,31 años y los hombres hasta los 85,24 años.
III. MARCO NORMATIVO
- Decreto Ley N° 3.538, de 1980: Artículo 4°, letra a), sobre la facultad de la SVS para interpretar administrativamente las leyes.
- Decreto Ley N° 3.500, de 1980: Artículo 94, N° 10, sobre las atribuciones de la SUPEN para efectuar estudios técnicos para el desarrollo del sistema de pensiones; Artículo 55, inciso segundo, sobre la determinación del capital necesario para pensiones de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora