Contraloría - Dictamen N° 13931 2017

Rechazo reconsideración altura adosamiento OGUC

Abstracto

El Dictamen N° 13931 de 2017 rechaza la solicitud de la Municipalidad de Santiago de reconsiderar la jurisprudencia sobre la altura de adosamiento (artículo 2.6.2. OGUC), confirmando que no se puede sobrepasar la altura máxima de edificación establecida en los instrumentos de planificación territorial.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alcalde de la Municipalidad de Santiago
  • Materia: Solicitud de reconsideración de jurisprudencia sobre altura de adosamiento según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Municipalidad de Santiago solicita reconsiderar la interpretación de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el artículo 2.6.2 N° 2 de la OGUC, en relación a la altura de adosamiento.
  • Hechos relevantes: La Municipalidad argumenta que la interpretación de la CGR contraviene la circular N° 248 de 2007 de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el objetivo de política pública de completar las líneas de fachadas sin muros ciegos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto N° 47 de 1992 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que aprueba la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
  • Artículo 2.6.2 N° 2 de la OGUC: Regula la altura de adosamiento.
  • Decreto con fuerza de ley N° 458 de 1975: Ley General de Urbanismo y Construcciones.
  • Artículo 4° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones: Asigna al MINVU la facultad de impartir instrucciones sobre la aplicación de la ley y su ordenanza.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • *Cuestión jurídica p...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora