Contraloría - Dictamen N° 14616 2017

Reclamo contra Calificación Carabineros Rechazado

Abstracto

Dictamen 14616 de 2017. Se rechaza reclamo de exfuncionario de Carabineros contra su calificación de 2015 (Lista N°4). El reclamo de calificación no es el mecanismo idóneo para impugnar sanciones firmes. La Junta Superior de Apelaciones actuó dentro de sus atribuciones y no se configura doble sanción por ponderar castigos en más de un subfactor.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Moisés Abraham Nahuelñir Miranda, exfuncionario de Carabineros de Chile
  • Materia: Reclamo contra calificación anual y legalidad de sanciones disciplinarias.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente impugna su evaluación del año 2015, en la que fue incluido en Lista N° 4 (de Eliminación), argumentando vicios en el procedimiento y falta de proporcionalidad de las sanciones.

III. MARCO NORMATIVO

  • Dto 5193/59 INTER: Artículos 93 N° 3.3 letras b), c) y d); y 129.
  • Ley 19880: Artículo 13, inciso segundo.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la calificación del recurrente se ajustó a derecho y si procede dejar sin efecto la resolución que dispuso su cese.
  • Argumentación CGR:
    • El informe del precalificador no es vinculante para los órganos evaluadores.
    • La Junta Superior de Apelaciones actuó dentro de sus atribuciones al revisar y modificar la evaluación.
    • No existe impedimento para valorizar una medida disciplinaria en más de un subfactor.
    • El reclamo de calificación no es el mecanismo idóneo para impugnar sanciones firmes.
    • La omisión de informar sobre la posibilidad de asesorarse por el Departamento de Defensoría Administrativa no constituye un vicio esenc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora