Contraloría - Dictamen N° 14923 2017

CGR fiscalización recursos universidades privadas

Abstracto

Dictamen 14923 de 2017. La CGR tiene facultades para fiscalizar la correcta inversión de recursos públicos transferidos a universidades privadas, institutos profesionales y centros de formación técnica. Esto incluye fondos de leyes permanentes y asignaciones presupuestarias con vocación de permanencia, asegurando el cumplimiento de la finalidad establecida.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: División de Análisis Contable, Contraloría General de la República.
  • Materia: Atribuciones de la Contraloría General para fiscalizar la inversión de recursos públicos transferidos a instituciones de educación superior privadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Necesidad de determinar si procede requerir información presupuestaria y financiera a universidades privadas del CRUCH, y fiscalizar la inversión de recursos públicos transferidos a universidades privadas, institutos profesionales y centros de formación técnica, considerando el financiamiento de la educación superior.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 98.
  • Leyes: Ley 10336, artículos 1, 5 inciso 2, 6 inciso 2, 25, 85 inciso 3, 142; Ley 18591, artículo 50 incisos 1 y final; Ley 20981.
  • Normativa especial: Decreto con fuerza de ley N° 4, de 1981, del Ministerio de Educación.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República (CGR) tiene atribuciones para fiscalizar la correcta inversión de los recursos públicos transferidos a las universidades privadas, institutos profesionales y centros de formación técnica.
  • Argumentación CGR: La CGR tiene el mandato constitucional de fiscaliza...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora