Contraloría - Dictamen N° 15004 2017

CGR no se pronuncia sobre Transparencia

Abstracto

Dictamen 15004 de 2017. Don Rodrigo Quijada Plubins consulta sobre criterios del Consejo para la Transparencia en solicitudes de acceso a la información. CGR se abstiene de pronunciarse, reiterando que la competencia recae en el Consejo y, en última instancia, en la Corte de Apelaciones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rodrigo Quijada Plubins
  • Materia: Improcedencia de pronunciamiento sobre criterios del Consejo para la Transparencia en resoluciones sobre acceso a la información.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento respecto a los criterios utilizados por el Consejo para la Transparencia (CPLT) al resolver requerimientos de amparo al derecho de acceso a la información, específicamente sobre la causal de secreto o reserva.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 20.285:
    • Artículo 24: Regula el derecho a recurrir ante el CPLT en caso de denegación de información.
    • Artículo 28: Establece el reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones contra la resolución del CPLT que deniegue el acceso a la información.
    • Artículo 33, letras a) y b): Define las funciones del CPLT, incluyendo fiscalización, sanción y resolución de reclamos por denegación de acceso a la información.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República (CGR) debe pronunciarse sobre los criterios empleados por el CPLT al resolver solicitudes de amparo al derecho de acceso a la información.
  • Argumentación CGR: La CGR se abstiene de emitir un pronunciamiento, argumentando que el cono...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora