Contraloría - Dictamen N° 16073 2017

CGR: Juicio de Cuentas Corporaciones Municipales

Abstracto

El Dictamen N° 16073 de 2017, de la Contraloría General de la República, a petición de diputadas, reconsidera dictámenes previos y establece la procedencia de formular reparos contra el personal de corporaciones municipales (artículo 12 del DFL N° 1-3.063/1980) ante el Tribunal de Cuentas, por la aplicación del artículo 136 de la Ley N° 18.695.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Diputadas Alejandra Sepúlveda Orbenes y Cristina Girardi Lavín
  • Materia: Procedencia de formular reparos contra personal de corporaciones municipales ante el Tribunal de Cuentas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 28.250 de 2009, para hacer aplicables las normas sobre juicio de cuentas a las corporaciones municipales.
  • Hechos relevantes: Informes de investigaciones especiales (N°s. 8/2014 y 580/2016) y el Informe Final N° 457/2016 de la Contraloría Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins, que si bien plantean observaciones y requieren medidas, se limitaron a poner los antecedentes en conocimiento del Consejo de Defensa del Estado.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 98 (control de legalidad y fiscalización de fondos públicos).
  • Leyes:
    • Ley N° 18.695, artículo 136, inciso 1 (fiscalización de corporaciones municipales).
    • Ley N° 10.336, artículos 6° y 25 (facultades de la CGR para fiscalizar la inversión de fondos públicos).
    • Ley N° 10.336, artículo 85, inciso 3 (acciones ante la justicia ordinaria en caso de reparos a instituciones privadas).
    • DFL N° 1-3.063/1980, artículo 12 (constitución de corporaciones municipales).
    • DL N° 3.477...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora