Contraloría - Dictamen N° 18313 2017
Ejército: No renovación Contrata Motivada
Abstracto
Dictamen 18313 de 2017. Rechaza reclamo contra el Ejército por no renovación de contrata. Se consideró la confianza legítima, pero se motivó la decisión según lo requerido por dictámenes 22766 y 85700 de 2016. El uso de licencias médicas no confiere inamovilidad. Cotizaciones impagas deben ser resueltas por la Superintendencia de Pensiones.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Carlos Hernández Cueto (exfuncionario del Ejército)
- Materia: Reclamo contra la no renovación de su contrata para el año 2017.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente alega que, debido a las prórrogas anteriores de su contrata, tenía una confianza legítima en su renovación para el año 2017.
- Hechos relevantes: El Ejército no renovó la contrata del recurrente para el año 2017, justificando su decisión en una resolución exenta.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 19.880: Artículo 47 (Notificación tácita de actos administrativos).
- Ley N° 20.555: Artículos 46 y 47 (Superintendencia de Pensiones).
- DFL N° 101/80 TRA PS: Artículo 3, letras i) y j) (Superintendencia de Pensiones).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la decisión del Ejército de no renovar la contrata del recurrente se ajustó a derecho, considerando la confianza legítima y la motivación del acto administrativo.
- Argumentación CGR:
- Las renovaciones continuas de contratas generan confianza legítima.
- Para no renovar, la autoridad debe explicitar los fundamentos en un acto administrativo.
- El Ejército emitió una resolución exenta motivando la no renovación debido a restricciones presupuestarias. -...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora