Contraloría - Dictamen N° 19113 2017

Liberación guardias: Turnos de llamada, becas

Abstracto

Dictamen 19113 de 2017. Contraloría General de la República rechaza reconsideración sobre liberación de guardias (artículo 44, ley 15076). No procede considerar turnos de llamada. Se requiere reglamento del Ministerio de Salud (ley 20982) para reconocimiento de guardias realizadas durante becas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Hernán Sepúlveda Rodríguez, médico pediatra
  • Materia: Improcedencia de considerar turnos de llamada para liberación de guardias; necesidad de reglamento para reconocimiento de guardias durante becas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del oficio N° 70.139, de 26 de septiembre de 2016, que representó la resolución del Hospital Luis Calvo Mackenna que le negaba el beneficio de liberación de guardias.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega que se deben considerar los turnos de llamada cumplidos en el Hospital de Chaitén y los realizados durante su beca de especialización.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 15.076: Artículo 44, inciso primero y tercero, sobre liberación de guardias.
  • Ley N° 20.982: Artículo 1°, que modifica el artículo 44 de la ley N° 15.076.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si los turnos de llamada y las guardias realizadas durante una beca de especialización son computables para el beneficio de liberación de guardias.
  • Argumentación CGR: Los turnos de llamada no imponen la obligación de una guardia con permanencia y continuidad. Para las guardias durante la beca, se requiere el reglamento establecido en la ley N° 20.982.
  • *Jurispr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora