Contraloría - Dictamen N° 19565 2017

Inscripción pesquera y plena explotación

Abstracto

Dictamen 19565 de 2017. Se pronuncia sobre la legalidad de resoluciones de SERNAPESCA sobre inscripciones en el Registro Pesquero Artesanal. Confirma que las resoluciones se ajustan a derecho al rechazar inscripciones de pesquerías en plena explotación, conforme a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Carlos Fuentes Tapia
  • Materia: Legalidad de resoluciones de SERNAPESCA sobre inscripciones en el Registro Pesquero Artesanal.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra SERNAPESCA por la aprobación parcial de la solicitud de inscripción en el Registro Artesanal, tras la caducidad de inscripciones anteriores.
  • Hechos relevantes: SERNAPESCA declaró la caducidad de las inscripciones de pescador y armador artesanal de Carlos Fuentes Tapia. Posteriormente, aprobó parcialmente una nueva solicitud de inscripción, excluyendo algunas pesquerías por encontrarse en estado de plena explotación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura (LGPA), artículos 50, 50 A y 24.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si las resoluciones del SERNAPESCA que resuelven las solicitudes de inscripción en el Registro Pesquero Artesanal se ajustan a derecho.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) analiza la normativa aplicable, incluyendo los artículos 50, 50 A y 24 de la Ley N° 18.892. Señala que la inscripción en el registro habilita para la actividad extractiva, salvo causales denegatorias del artículo 50 A.
  • Jurisprudencia administrativa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora