Contraloría - Dictamen N° 20089 2017

Conjunto armónico y edificación predios

Abstracto

Dictamen N° 20089 de 2017. Se pronuncia sobre la interpretación de las circulares N°s 262 y 495, ambas de 2007, relativas a la aplicación de normas sobre conjunto armónico. CGR establece que la normativa sobre rasantes y distanciamientos no permite construir edificaciones en más de un predio.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jorge Guzmán Briones
  • Materia: Interpretación de las circulares N°s 262 y 495, ambas de 2007, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sobre la aplicación de normas sobre conjunto armónico.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra los oficios circulares N°s 262 y 495, ambos de 2007 (DDU ESPECÍFICA N° 15 y DDU ESPECÍFICA N° 43, respectivamente), de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por instruir que las edificaciones que componen un proyecto acogido a conjunto armónico conformado por dos o más predios deben emplazarse necesariamente dentro de los márgenes de cada uno de los predios que lo conforman.
  • Hechos relevantes: El reclamante considera que las circulares instruyen sin fundamento reglamentario.
  • Documentación asociada: Oficios circulares N°s 262 y 495, ambas de 2007 (DDU ESPECÍFICA N° 15 y DDU ESPECÍFICA N° 43, respectivamente).

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se menciona.
  • Leyes: Ley General de Urbanismo y Construcciones, contenida en el decreto con fuerza de ley N° 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículos 107, 108, 109 y 116.
  • Reglamentos: Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora