Contraloría - Dictamen N° 20101 2017

EISTU: Improcedencia medida post recepción

Abstracto

Dictamen N° 20101 de 2017. Señala que no es procedente exigir el cumplimiento de una medida de mitigación posterior a la recepción definitiva de la edificación, en el marco de un Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Inmobiliaria y Constructora Torre Yoemar S.A.
  • Materia: Improcedencia de exigir medida de mitigación posterior a la recepción definitiva en Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra la Secretaría Regional Ministerial Metropolitana de Transportes y Telecomunicaciones (SEREMITT) por imponer medida de mitigación en el EISTU del proyecto “Edificio Yoemar, Versión 2”, cuyo cumplimiento se exige posterior a la recepción definitiva.
  • Hechos relevantes: La SEREMITT aprobó el EISTU mediante oficio N° 281 de 2010. La recepción definitiva de la edificación se realizó el 23 de abril de 2013, según certificado N° 54/2013 de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Conchalí.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones - OGUC), artículo 2.4.3, incisos 1, 2, 3 y final.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la SEREMITT puede exigir una medida de mitigación cuyo cumplimiento se exige después de la recepción definitiva de la edificación.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que, de acuerdo con ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora