Contraloría - Dictamen N° 26583 2017

Demora Tramitación Decreto Ministerio Educación

Abstracto

Dictamen N° 26.583, de 2017, de la CGR, cursa con alcance el decreto N° 134, de 2017, del Ministerio de Educación, por demora en la tramitación del decreto, recordando los principios de eficiencia, economía procedimental y celeridad. Aplica dictámenes N°s. 20.056 y 44.759, ambos de 2016.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Educación
  • Materia: Cursa con alcance el decreto N° 134, de 2017, del Ministerio de Educación, por demora en la tramitación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Aprobación de una modificación de convenio entre el Ministerio de Educación y la Universidad de Antofagasta, en el marco de ejecución de los recursos para el programa de acceso a la educación superior “PACE”, año 2016.
  • Hechos relevantes: El acuerdo modificatorio se suscribió el 19 de diciembre de 2016, y el decreto que lo aprueba fue enviado a la CGR el 28 de junio de 2017.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.575, artículos 5° y 8°; Ley N° 19.880, artículo 7°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de si la demora en la dictación del decreto es compatible con los principios de eficiencia, economía procedimental y celeridad.
  • Argumentación CGR: La demora en la dictación del decreto no se concilia con los principios de eficiencia, economía procedimental y celeridad.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictámenes N°s. 20.056 y 44.759, ambos de 2016.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se da curso con alcance al decreto N° 134, de 2017, del Ministerio de Educación.
  • Criterios establecidos: S...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora