Contraloría - Dictamen N° 30110 2017

Rechazo ampliación plazo SIAPER Universidad Lagos

Abstracto

Dictamen 30110 de 2017. Rector de la Universidad de Los Lagos solicita ampliación de plazo para implementar resoluciones 10 y 18 de 2017 (tramitación electrónica SIAPER). CGR rechaza la solicitud, indicando que la universidad ya utilizaba el sistema y la carga no justifica la excepción.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rector de la Universidad de Los Lagos
  • Materia: Ampliación de plazo para implementar resoluciones sobre tramitación electrónica de contrataciones a honorarios.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de ampliación de plazo para la implementación de las resoluciones N°s. 10 y 18, de 2017, de Contraloría General, relativas a la tramitación electrónica de contratos a honorarios a través del Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado (SIAPER).
  • Hechos relevantes: La Universidad de Los Lagos argumenta un alto número de contrataciones mensuales a honorarios.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es procedente ampliar el plazo para la implementación de la tramitación electrónica de contratos a honorarios para la Universidad de Los Lagos?
  • Argumentación CGR: La Contraloría General rechaza la solicitud basándose en que la Universidad de Los Lagos ya estaba incorporada a la tramitación electrónica desde el 4 de julio de 2016, según la resolución N° 7. Además, indica que la resolución N° 18 de 2017 solo amplió la obligación a contratos exentos, los cuales se tramitan bajo la modalidad de registro automático. Se señala que si la Universidad tenía actos elaborados ante...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora