Contraloría - Dictamen N° 33200 2017

Reclamo rechazo término contrata confianza legítima

Abstracto

Dictamen 33200 de 2017. Se rechaza reclamo de exprofesor de la DGAC por no renovación de su contrata. No se configura confianza legítima al no superar dos renovaciones anuales, justificando el término de la contrata por vencimiento del plazo según el artículo 153 de la ley 18834.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Miguel Ángel Zamora Paz, exprofesor de la Escuela Técnica Aeronáutica de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
  • Materia: Reclamo por la no renovación de contrata y falta de notificación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente reclama la no renovación de su contrata para el año 2017, alegando falta de fundamentación y notificación oportuna.
  • Hechos relevantes: El reclamante se desempeñó a contrata desde el 28 de septiembre de 2015 hasta el 16 de diciembre de 2016.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Artículo 153 de la ley 18.834.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la no renovación de la contrata fue conforme a derecho y si existía obligación de notificar al recurrente.
  • Argumentación CGR: Se basa en la jurisprudencia sobre la confianza legítima y la duración de las contratas. Se indica que no se cumplieron los requisitos para generar confianza legítima, ya que el período de servicios no superó los dos años y las renovaciones no fueron sucesivas.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes 85.700 de 2016, 25.460 de 2017, 13.897 de 2006 y 10.709 de 2016.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se rechaza el reclamo.
  • *Criterios estableci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora