Contraloría - Dictamen N° 34038 2017
Pensión retiro: límite 30 años
Abstracto
Dictamen 34038 de 2017. Pensión de retiro en Carabineros se calcula con límite de 30 años. Tiempo como afiliado a AFP no es útil para desahucio (Ley 18.458). Se aplica jurisprudencia sobre régimen de reparto y fondo común.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Celso Ríos Valdés, exfuncionario de Carabineros de Chile.
- Materia: Límite de años de servicio para el cálculo de la pensión de retiro en Carabineros y la no utilidad del tiempo como afiliado a AFP para el desahucio.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Consulta sobre el destino de las cotizaciones para el retiro correspondientes a períodos de servicio computables que exceden el máximo de años permitidos para pensionarse y los aportes efectuados para el fondo de desahucio durante el período en que el interesado se desempeñó afiliado a una administradora de fondos de pensiones.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución:
- Leyes: Artículo 5° de la ley N° 18.458.
- Reglamentos: Artículo 94 del decreto con fuerza de ley N° 2, de 1968, del ex Ministerio del Interior, Estatuto del Personal de Carabineros de Chile.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación del tope máximo de años de servicio para el cálculo de la pensión de retiro en Carabineros de Chile y la procedencia de considerar el tiempo laborado como afiliado a una AFP para efectos del desahucio.
- Argumentación CGR: La pensión de retiro se computa sobre la base del 100% de la última remuneración imponible de actividad, en razón de una ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora