Contraloría - Dictamen N° 34498 2017
Límite Inversiones FNDR Gobiernos Regionales
Abstracto
Dictamen 34498 de 2017. El Secretario General (S) del Senado consulta sobre endeudamiento de los Consejos Regionales según proyectos FNDR aprobados. La CGR señala que los GORE comprometen recursos FNDR hasta el límite de fondos asignados anualmente en subtítulos 31 y 33.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Secretario General (S) del Senado
- Materia: Informe de inversiones de los Gobiernos Regionales con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de información sobre el endeudamiento de los Consejos Regionales (CORE) según los proyectos aprobados con cargo al FNDR, incluyendo el límite o facultades para contraer deudas.
- Hechos relevantes: La consulta se refiere a los recursos del FNDR cuya inversión requiere la aprobación del CORE, destinados principalmente a los subtítulos 31 y 33 del decreto N° 854, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 115
- Leyes: Ley N° 19.175, artículos 74, 24 letra d) y 36 letra e); Decreto Ley N° 1.263, de 1975, artículo 19 bis.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar el límite de los Gobiernos Regionales (GORE) para comprometer los recursos del FNDR en proyectos de inversión.
- Argumentación CGR: Los GORE asignan recursos a gastos de inversión pública del FNDR dentro de cada región. El CORE resuelve el destino de estos recursos, pudiendo modificar o sustituir proyectos propuestos por el intendente (aplica dictamen N° 1.127, de 2013). Los contratos de inversión pue...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora