Contraloría - Dictamen N° 34769 2017

DGAC: Alcances Toma Razón Licitación

Abstracto

El Dictamen N° 34769 de 2017 de la CGR cursa con alcance la Resolución N° 44 de 2017 de la DGAC, observando que la modificación del plazo licitatorio produjo efectos antes de su total tramitación, contraviniendo la jurisprudencia del dictamen 7.553/2017. Además, advierte error en la información del portal mercadopublico.cl sobre la obligatoriedad de la toma de razón.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
  • Materia: Cursa con alcances la Resolución N° 44, de 2017, de la Dirección General de Aeronáutica Civil, relativa a la modificación del plazo para responder consultas en un proceso licitatorio.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Proceso licitatorio para la adquisición de tres sistemas telefónicos.
  • Hechos relevantes: La resolución N° 44/2017 modificó el plazo para responder consultas, pero esta modificación produjo efectos antes de la total tramitación del acto ante la Contraloría General de la República (CGR).

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución N° 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la modificación del plazo para responder consultas en el proceso licitatorio se ajusta a derecho, considerando que produjo efectos antes de su total tramitación ante la CGR.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que la modificación produjo efectos sin esperar su total tramitación, lo cual contraviene su reiterada jurisprudencia.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 7.553, de 2017, que señala que la vigencia de un instrumento sometido al control previo de legalidad comienza a regir a contar ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora