Contraloría - Dictamen N° 36135 2017

Improcedencia Revisión Pensión Devolución Imposiciones

Abstracto

Dictamen N° 36.135 de 2017. Luis Sotomayor Alvear consulta sobre revisión de pensión no contributiva y devolución de imposiciones. CGR determina que el plazo para revisar la pensión está vencido y no procede la devolución por no existir norma legal que lo permita, conforme al DL N° 1.695.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Luis Sotomayor Alvear
  • Materia: Improcedencia de revisión de pensión no contributiva y devolución de imposiciones del antiguo sistema.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud para determinar la corrección de la resolución del Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la imposibilidad de incrementar la pensión no contributiva y la devolución de imposiciones.
  • Hechos relevantes: El IPS ratifica que no procede la revisión de la pensión por vencimiento del plazo y que no existe norma legal para la devolución de cotizaciones.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.260, artículo 4°, incisos 3° y 4°.
  • Reglamentos: Decreto Ley N° 1.695, de 1977, artículo 4°; Decreto Ley N° 3.501, de 1981, artículo 16.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si es procedente la revisión de la pensión no contributiva y la devolución de imposiciones vigentes en el antiguo sistema.
  • Argumentación CGR: El plazo de tres años para revisar la pensión está vencido. El DL N° 1.695 derogó las disposiciones que permitían la devolución de fondos de pensiones al momento de la desafiliación, prohibición reiterada en el artículo 16 del DL N° 3.501.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 34.275, de 2015, ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora