Contraloría - Dictamen N° 36583 2017
Requisitos eliminación documentos Asuntos Consulares
Abstracto
Dictamen 36583 de 2017. La Contraloría General de la República se pronuncia sobre la solicitud de la Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración para incinerar documentos. Se requiere acreditar la revisión y aprobación de los comprobantes contables por la CGR para autorizar su destrucción, conforme a la ley 10.336.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Director General de Asuntos Consulares y de Inmigración del Ministerio de Relaciones Exteriores
- Materia: Proceso de destrucción de documentos de la Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de autorización para incinerar documentos del archivo general histórico, específicamente rendiciones asociadas a la recaudación de ingresos por arancel consular desde 1979.
- Hechos relevantes: La última auditoría de la CGR fue entre enero y octubre de 1998 (informe N° 6 de 1999).
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 10.336, artículos 14 y 21, inciso segundo.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Procedencia de la incineración de documentos de la Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración.
- Argumentación CGR: Se deben cumplir los requisitos del artículo 21, inciso segundo, de la ley N° 10.336 y las instrucciones del oficio circular N° 28.704, de 1981. Es indispensable corroborar que los comprobantes contables y la documentación sustentatoria corresponden a cuentas aprobadas por la CGR.
- Jurisprudencia administrativa: Dictámenes Nos 5.441, de 2014, y oficio circular N° 28.704, de 1981.
V. PRONUNCIAMIENTO
- *Decisión princi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora