Contraloría - Dictamen N° 37403 2017

No renovación contrato docentes confianza legítima

Abstracto

Dictamen 37403 de 2017. Se pronuncia sobre la no renovación del contrato de docentes regidos por el principio de confianza legítima. Establece que el decreto alcaldicio debe dictarse y notificarse 30 días antes del inicio del año escolar, conforme al artículo 9 de la ley 19070.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Señora Nathalie Pino San Martín, profesional de la educación de la Municipalidad de Doñihue.
  • Materia: No renovación del vínculo contractual de docentes y principio de la confianza legítima.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la procedencia de la no renovación de contrato para el año 2017, alegando contravención al dictamen N° 85.700, de 2016.
  • Hechos relevantes: La recurrente contaba con más de dos períodos consecutivos contratada. El municipio notificó el término de la relación laboral, indicando el fundamento de la causal invocada. Se dictó el decreto alcaldicio N° 269, de 2017, que puso fin al nombramiento a contar del 1 de marzo de 2017.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.070: Artículo 25, inciso primero (tipos de docentes); Artículo 9 (año laboral docente); Artículo 72, letra d) (causal de expiración de funciones); Artículo 71 (aplicación supletoria del Código del Trabajo).
  • Decreto N° 453 de 1991, del Ministerio de Educación: Artículo 70, inciso primero (labores transitorias).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la no renovación del contrato de la docente se ajusta a derecho, considerando el principio de la confianza legítima.
  • *Argu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora