Contraloría - Dictamen N° 38279 2017

Rechazo reconsideración límite urbano Las Condes

Abstracto

El Dictamen N° 38279 de 2017, de la Contraloría General de la República, rechaza la solicitud de reconsideración del Dictamen N° 12.516 de 2017, manteniendo el criterio sobre el límite de extensión urbana de Las Condes, específicamente en relación a la prevalencia de los planos del PRMS.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ignacio de Iruarrizaga Samaniego, en representación de Desarrollo Inmobiliario Cerro Apoquindo Limitada.
  • Materia: Solicitud de reconsideración sobre determinación del límite de extensión urbana de la comuna de Las Condes.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 12.516, de 2017, que establece el límite de extensión urbana de la comuna de Las Condes.
  • Hechos relevantes: Discrepancia entre la Memoria Explicativa del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) y los planos atingentes respecto al límite de extensión urbana en el sector especificado. El dictamen N° 12.516 determinó que debe seguirse lo establecido en los planos, que indican que el límite sigue la cota de 900 metros sobre el nivel del mar.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Decreto con fuerza de ley N° 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículo 35. Ley N° 10.336, artículos 9° y 19.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la reconsideración del dictamen N° 12.516, de 2017, respecto a la fijación del límite de extensión urbana de la comuna de Las Condes, y si la Memoria Explicativa del PRMS prevalece sobre los planos en caso de contradicción.
  • *Argumentació...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora