Contraloría - Dictamen N° 39802 2017

Inscripción universidad extranjera registro fondos

Abstracto

El Dictamen N° 39802 de 2017 indica que el Ministerio de Educación debe inscribir a la Universidad de Georgetown en el registro de receptores de fondos públicos (Ley N° 19.862), permitiendo la acreditación mediante sistema análogo al RUT y considerando su domicilio en Washington D.C.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretaría de Educación
  • Materia: Inscripción de universidad extranjera en registro de receptores de fondos públicos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Ministerio de Educación consulta sobre la inscripción de la Universidad de Georgetown (persona jurídica extranjera sin RUT ni domicilio en Chile) en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos, regulado por la ley N° 19.862, para la entrega de un subsidio.
  • Hechos relevantes: Celebración de convenio entre el Ministerio de Educación y la Universidad de Georgetown para mejorar la enseñanza del idioma inglés, con un aporte de USD $ 283.519,30. La transferencia no se ha concretado por no cumplir la universidad con los requisitos del artículo 5° del decreto N° 375 de 2003 del Ministerio de Hacienda.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 10.336: Artículo 25 (fiscalización de fondos públicos).
  • Ley N° 19.862: Artículos 1°, 4° y 6° (registro de entidades receptoras de fondos públicos).
  • Decreto N° 375/2003 HACIE: Artículos 5° letra c) y 7° (reglamento de la ley N° 19.862).
  • Resolución N° 1.600/2008 CONTR: Artículo 10, numeral 10.4.1 (toma de razón).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el Ministerio de Educac...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora