Contraloría - Dictamen N° 44099 2017

ONEMI: Improcedencia suspensión feriado por emergencia

Abstracto

Dictamen 44099 de 2017. Director Nacional de ONEMI consulta sobre suspensión de feriados de Directores Regionales para atender emergencias. CGR señala que no existe tal facultad, invocando el principio de juridicidad y la finalidad del feriado, permitiéndose solo anticipar o postergar.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director Nacional de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI)
  • Materia: Suspensión de feriados de Directores Regionales de ONEMI para atender situaciones de emergencia.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la posibilidad de suspender los feriados de los Directores Regionales de ONEMI mientras los están gozando, para que atiendan emergencias relacionadas con desastres o catástrofes.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto Ley N° 369/1974: Artículo 1° (creación de ONEMI) y Artículo 14° (personal se rige por el Estatuto Administrativo).
  • Decreto 156/2002, del Ministerio del Interior: Artículo tercero (aplicación del Plan Nacional de Protección Civil).
  • Ley N° 18.834 (Estatuto Administrativo): Artículo 102 (definición de feriado) y Artículo 99 (anticipación o postergación de feriados).
  • Constitución Política: Artículos 6° y 7°.
  • Ley N° 18.575: Artículo 2°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es procedente que la ONEMI suspenda el feriado de sus Directores Regionales para atender situaciones de emergencia?
  • Argumentación CGR: No existe facultad legal para suspender el feriado una vez que este ha comenzado. La única atribución es anticiparlo o postergarlo. Se...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora