Contraloría - Dictamen N° 44308 2017

Rechazo decreto tarifas VTR por impuesto

Abstracto

Dictamen N° 44.308, de 21 de diciembre de 2017, de la Contraloría General de la República, se abstiene de dar curso al decreto N° 119, de 2017, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, por no utilizar la tasa de impuesto a la renta oficial vigente a la fecha base de referencia de la moneda.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministra de Transportes y Telecomunicaciones
  • Materia: Toma de razón de decreto sobre tarifas de servicios de VTR Comunicaciones SpA.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de toma de razón del decreto N° 119, de 2017, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Subsecretaría de Telecomunicaciones, que fija la estructura, nivel y mecanismo de indexación de las tarifas de los servicios afectos a fijación tarifaria suministrados por VTR Comunicaciones SpA.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de la correcta aplicación de la tasa de impuesto a la renta en el estudio de tarifas.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) se abstiene de dar curso al documento, ya que en el respectivo estudio no se utilizó la tasa de impuesto a la renta oficial vigente a la fecha base de referencia de la moneda, esto es, la expresada en pesos chilenos al 31 de diciembre de 2015, de acuerdo a lo dispuesto en los numerales VI.6. y IX. de las bases técnico económicas definitivas que rigen el proceso tarifario de que se trata.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La CGR se abstiene de dar curso al decreto N° 119, de 2017, del Ministerio de Transportes y Telecomunic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora