Contraloría - Dictamen N° 44482 2017

Replicación Twitter No Infracción Electoral

Abstracto

Dictamen 44482 de 2017. Se desestima denuncia contra embajadores por replicar mensajes en Twitter durante campaña electoral. La CGR determinó que las acciones no infringieron el artículo 204 de la ley 18.700, ya que la mayoría de los mensajes se publicaron fuera del período de campaña.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Cristián Monckeberg Bruner
  • Materia: Denuncia por eventual infracción a la ley N° 18.700 debido a la replicación de mensajes en la red social Twitter por parte de embajadores.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia contra los embajadores de Chile en Estados Unidos de América y Ecuador, Juan Gabriel Valdés Soublette y Gabriel Ascencio Mansilla, respectivamente, por replicar mensajes en Twitter que beneficiarían a candidatos presidenciales y perjudicarían a otro.
  • Hechos relevantes: Los embajadores habrían replicado mensajes en la red social Twitter a favor de los candidatos Carolina Goic Boroevic y Alejandro Guillier Álvarez, y en contra de Sebastián Piñera Echeñique.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.700: Artículos 204 y 212.
  • Ley N° 20.640: Artículo 43.
  • Decreto con fuerza de ley N° 2 de 2017 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.700.
  • Decreto con fuerza de ley N° 1 de 2017 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 20.640.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la replicación de mensajes en Twitter por parte d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora