Contraloría - Dictamen N° 44528 2017
Observaciones al Plan Descontaminación Concón
Abstracto
Dictamen N° 44.528 de 2017. La CGR se abstiene de dar curso al decreto del Ministerio del Medio Ambiente que aprueba el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Concón, Quintero y Puchuncaví, debido a inconsistencias en el inventario de emisiones y falta de concordancia en los plazos de cumplimiento.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministro del Medio Ambiente
- Materia: Observaciones al decreto que aprueba el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las Comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Tramitación del decreto N° 1, de 2017, del Ministerio del Medio Ambiente, que aprueba el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 19.300, artículos 44 y 45.
- Reglamento: Decreto Supremo N° 39, de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente, artículo 2 y 18.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de la legalidad del decreto que aprueba el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) se abstiene de dar curso al decreto, señalando que el objetivo de los planes de prevención y descontaminación, según el artículo 2° del decreto supremo N° 39, de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente, en concordancia con el artículo 44 de la ley N° 19.300, es evitar la superación de normas de calidad ambiental o recuperar los niveles señalados en zonas saturadas. El plan debe con...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora