Contraloría - Dictamen N° 1229 2018
Modificación Contrato Concesión Puerto Valparaíso
Abstracto
Dictamen 1229/2018. Se concluye que las modificaciones al contrato de concesión del Frente de Atraque N° 2 del Puerto de Valparaíso (EPV y TCVAL), fundadas en cambios normativos y ambientales, no vulneran los principios de estricta sujeción a las bases e igualdad de los oferentes, ni las condiciones fijadas por el TDLC.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Diputado Joaquín Godoy Ibáñez y Jorge Bustos Bustos (Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Valparaíso).
- Materia: Modificaciones al contrato de concesión del Frente de Atraque N° 2 del Puerto de Valparaíso.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre si las modificaciones al contrato de concesión entre la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) y Terminal Cerros Valparaíso S.A. (TCVAL) vulneran los principios de estricta sujeción a las bases e igualdad de los oferentes, y las exigencias del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
- Hechos relevantes: Las modificaciones al contrato buscan ampliar el plazo para ejercer la opción de no perseverar en él. Se alega que esta posibilidad fue denegada en la etapa de preguntas y respuestas de la licitación. Se menciona el artículo 5° de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.542 (artículos 1 N° 5, 2, 4, 7, 9, 14 inciso 2, 19, 23 inciso 2).
- Reglamentos: Decreto N° 104/98 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (artículo 4).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si las modificaciones al contra...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora