Contraloría - Dictamen N° 6213 2018
Correcto cálculo desahucio y pensión
Abstracto
Dictamen 6213 de 2018. Anfion Podlech Michaud. Desahucio y pensión de jubilación. El IPS calculó correctamente los beneficios conforme a la Ley 11.219 y el DL 3501, considerando el sueldo base, asignación de antigüedad y límites de imponibilidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Anfion Luis Enrique Podlech Michaud
- Materia: Revisión del monto del desahucio y pensión de jubilación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de revisión del monto del desahucio y de la pensión de jubilación otorgados mediante las resoluciones N°. AM-1058 y AP-1057, de 2017, del Instituto de Previsión Social (IPS).
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 11.219, artículos 21 y 46; Ley N° 18.675, artículo 9; Ley N° 15.386, artículo 25.
- Decretos Ley: DL N° 3.501, de 1980, artículo 5.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de la correcta aplicación de las normas que regulan el cálculo del desahucio y la pensión de jubilación.
- Argumentación CGR: El desahucio se liquidó conforme a los artículos 21 y 46 de la ley N° 11.219, en relación con el promedio de las rentas imponibles de los últimos 24 meses. La mayor imponibilidad del artículo 9° de la ley N° 18.675 solo aplica a las pensiones. La pensión se calculó según el artículo 21 de la ley N° 11.219, con límites de 60 unidades de fomento, conforme al artículo 5° del decreto ley N° 3.501, aplicando el artículo 25 de la ley N° 15.386.
- Jurisprudencia administrativa: Dictámenes N° 49.007 de 2009, N° 19.655 de 1996, N° 15.904 de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora