Contraloría - Dictamen N° 10266 2018

Rendición digital cuentas sector privado

Abstracto

Dictamen 10266 de 2018. La Contraloría General se pronuncia sobre la solicitud de la Ministra del Deporte para que entidades privadas rindan cuentas con documentación electrónica o digital. Se remite la solicitud al Comité de Rendición Electrónica de Cuentas para verificación de requisitos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministra del Deporte
  • Materia: Solicitud para rendir cuentas con documentación electrónica o digital.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de autorización para que entidades del sector privado rindan cuentas de recursos públicos transferidos con documentación electrónica o digital.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 98, inciso 1.
  • Leyes: Ley 10.336, artículo 85, inciso 1.
  • Reglamentos: Resolución 30/2015 de la Contraloría General, artículos 4 inciso 2, 5 inciso 1, 6 incisos 1 y 2.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de autorizar la rendición de cuentas con documentación electrónica o digital por parte de entidades del sector privado que reciben fondos públicos del Ministerio del Deporte.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General debe verificar que los sistemas automatizados de información garanticen la autenticidad, integridad y disponibilidad de la documentación.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Se remite la solicitud al Comité de Rendición Electrónica de Cuentas para que verifique la existencia de un sistema automatizado de información que cumpla con los requisitos establecidos en la resolución N° 30 de 2015, y determine la pertinencia de proponer el otorgam...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora