Contraloría - Dictamen N° 9788 2018

Título Ingeniero Control Gestión asignación profesional

Abstracto

Dictamen N° 9.788, de 16 de abril de 2018. El título de Ingeniero en Control de Gestión, impartido por el Instituto Profesional Providencia, habilita para percibir la asignación profesional según el artículo 3° del decreto ley N° 479, de 1974, complementando el oficio N° 20.576, de 2017.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jefa de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación.
  • Materia: Determinar si el título de Ingeniero en Control de Gestión, impartido por el Instituto Profesional Providencia, habilita para percibir la asignación profesional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Presentación efectuada por Cristián Martínez Cuevas, funcionario del Ministerio de Obras Públicas, atendida mediante el oficio N° 20.576, de 2017, de la Contraloría General.
  • Hechos relevantes: La División de Educación Superior informa que la carrera de Ingeniería en Control de Gestión, impartida por el Instituto Profesional Providencia, se imparte en modalidad on-line o virtual y tiene una duración de 8 semestres académicos con un total de 3.210 horas de clases.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Artículo 3° del decreto ley N° 479, de 1974.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el título de Ingeniero en Control de Gestión, conferido por el Instituto Profesional Providencia, cumple con los requisitos para percibir la asignación profesional.
  • Argumentación CGR: El artículo 3° del decreto ley N° 479, de 1974, concede la asignación profesional a los servidores que tengan un título profesional conferido por una ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora