Contraloría - Dictamen N° 14236 2018

INDAP fragmentación compra equipos computacionales

Abstracto

Dictamen 14236 de 2018. INDAP fragmentó compra de equipos computacionales vía convenio marco, evitando procedimiento de grandes compras (más de 1000 UTM) regulado en el artículo 14 bis del decreto 250/2004. CGR determina infracción a la prohibición de fragmentación y ordena sumario administrativo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección de Compras y Contratación Pública
  • Materia: Fragmentación de la compra de bienes por parte del INDAP para evitar el procedimiento de grandes compras.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre si se ajusta a derecho que el INDAP emitiera distintas órdenes de compra por montos inferiores a 1.000 UTM para la adquisición de equipos computacionales incluidos en el convenio marco, evitando el procedimiento de grandes compras.
  • Hechos relevantes: El INDAP emitió siete órdenes de compra a un mismo proveedor, durante los días 23 y 24 de diciembre de 2015, por valores inferiores a 1.000 UTM, pero cuyo monto total superó dicha cantidad.
  • Documentación asociada: Órdenes de compra emitidas por el INDAP.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.886, artículo 7°, inciso final.
  • Reglamentos: Decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, artículos 13 y 14 bis.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el INDAP infringió la normativa de contratación pública al fragmentar la compra de bienes para evitar el procedimiento de grandes compras.
  • Argumentación CGR: La CGR consideró que las razones esgrimidas por el INDAP para justificar la fragmentación n...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora