Contraloría - Dictamen N° 15342 2018
Improcedencia bonificación retiro exdocente desvinculado
Abstracto
El Dictamen N° 15342 de 2018 de la Contraloría General de la República, a solicitud de exdocente de la Municipalidad de Ovalle, establece que no tiene derecho a la bonificación por retiro voluntario de la ley N° 20.822, según lo dispuesto en la ley N° 20.976, al encontrarse desvinculado a la fecha de entrada en vigencia de esta última y haber percibido la indemnización del artículo 2° transitorio de la ley N° 19.070, que es incompatible con la bonificación.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Fernando Guerrero Bravo, ex docente de la Municipalidad de Ovalle.
- Materia: Improcedencia de bonificación por retiro voluntario (Ley N° 20.822) para exdocente desvinculado según Ley N° 20.976.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho a acceder a la bonificación por retiro voluntario establecida en la ley N° 20.822, a la luz de lo dispuesto en la ley N° 20.976, tras el término del vínculo laboral en junio de 2016.
- Hechos relevantes: El recurrente cesó sus funciones en junio de 2016. En marzo de 2017, solicitó acogerse a la bonificación. La Subsecretaría de Educación indicó que, al haber percibido la indemnización del artículo 2° transitorio de la ley N° 19.070, no tendría derecho al beneficio.
- Documentación asociada: Presentación de don Fernando Guerrero Bravo; antecedentes remitidos por la Municipalidad de Ovalle y la Subsecretaría de Educación; Dictamen N° 005.1693/2015 de la Superintendencia de Pensiones; Decreto alcaldicio N° 162, de 5 de enero de 2016, de la Municipalidad de Ovalle.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 20.976 (artículo 1°, artículo 2° inciso primero, artículo primero transitorio), Ley N° 19.070 (artículo 2° transitorio), Ley N° 20.822 (artículo 3°)...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.