Contraloría - Dictamen N° 22677 2018

Representación sanciones sumario administrativo

Abstracto

El Dictamen 22677 de 2018 de la CGR representa los decretos 396 y 397 de 2018 del Ministerio del Interior y las resoluciones 2 y 3 de 2018 de la Dirección Administrativa de la Presidencia, por no concordar las sanciones aplicadas en sumario administrativo con los antecedentes del proceso, aplicando dictámenes 15010/2009, 50611/2009 y 68733/2015.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministro del Interior y Seguridad Pública
  • Materia: Representación de decretos y resoluciones por decisiones que no se ajustan a los antecedentes del proceso sumarial.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Proceso disciplinario instruido mediante resolución exenta N° 747 de 2016 de la CGR, relacionado con la contratación del servicio “Memoria Audiovisual” y declaración de intereses del Director Administrativo de la Presidencia.
  • Hechos relevantes: La CGR propuso sanciones de multa para CCC, HHH y UUU, y suspensión para YYY. Sin embargo, los decretos Nos 397 y 398 de 2018 del Ministerio del Interior absolvieron a UUU y aplicaron censura a YYY. Las resoluciones Nos 2 y 3 de 2018 de la Dirección Administrativa absolvieron a CCC y HHH.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley 18.575, artículo 62, N°6.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Si las decisiones adoptadas en los decretos y resoluciones se ajustan a los antecedentes del proceso sumarial y a la normativa aplicable.
  • Argumentación CGR: Las decisiones no guardan concordancia con las infracciones comprobadas durante el proceso disciplinario. Se realizaron diligencias para establecer la veracidad de las infracciones y se aseguró la debida defensa de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora