Contraloría - Dictamen N° 26207 2018
Susal rechaza inscripción registro salud
Abstracto
El Dictamen N° 26.207 de 2018 señala que la Superintendencia de Salud actuó correctamente al rechazar la inscripción en el registro nacional de prestadores individuales de salud a una persona con un título no contemplado en el Decreto N° 16/2007, aplicando el DFL 1/2005, artículo 121 N° 6. El título de Tecnólogo en Regencia de Farmacia no es equivalente a los títulos habilitados para la inscripción.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: John Giraldo Alzate
- Materia: Rechazo de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud por título no contemplado.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud rechazada por la Superintendencia de Salud debido a que el título de "Tecnólogo en Regencia de Farmacia" no está contemplado en la normativa vigente.
- Hechos relevantes: El recurrente posee un título extranjero reconocido en Chile, pero la Superintendencia de Salud rechazó su inscripción por no estar dentro de las profesiones enumeradas en el reglamento.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 1/2005 Salud: Artículo 121, N° 6, sobre las atribuciones de la Superintendencia de Salud.
- Decreto 16/2007 Salud: Artículos 7, 8 y 13, que regulan el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud y los títulos habilitantes para la inscripción.
- DFL 3/2006 Educa: Artículo 6, sobre reconocimiento de títulos profesionales obtenidos en el extranjero.
- Ley 3.860: Aprobación de la Convención sobre Canje de Títulos con Colombia.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Superintendencia de Salud actuó correctamente al rechazar la inscr...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora