Contraloría - Dictamen N° 26418 2018
Fondos Gratuidad pueden financiar fines propios
Abstracto
Dictamen 26418 de 2018. La CGR determina que las instituciones de educación superior que recibieron fondos del programa de gratuidad 2016 pudieron utilizarlos para sus fines propios, debiendo eximir del pago a los estudiantes que cumplían los requisitos. Se realizan observaciones sobre el cálculo del arancel regulado.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: II Contraloría Regional Metropolitana de Santiago
- Materia: Financiamiento del acceso gratuito a la Educación Superior 2016 y cálculo del arancel regulado.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Consultas originadas a raíz del informe final de auditoría N° 606 de 2017, sobre la ejecución de la asignación "Financiamiento del acceso gratuito a las Instituciones de Educación Superior 2016" de la Ley N° 20.882.
- Hechos relevantes: Se consulta sobre la obligación de la Subsecretaría de Educación de exigir la restitución de subsidios a universidades por alumnos que cursaron solo un semestre y sobre inconsistencias en la determinación del arancel regulado.
- Documentación asociada: Informes finales N°s. 584 y 652 de 2017 de las Contralorías Regionales del Biobío y Valparaíso; oficio N° 3.418 de 2017 de la Subsecretaría de Educación.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 20.882 (Presupuestos del Sector Público para el año 2016), Ley N° 21.091 sobre Educación Superior, ley 21053 part/09/01/30/24/03/201 glo/05 inc/1, ley 21053 part/09/01/30/24/03/201 glo/05 inc/2, ley 21053 part/09/01/30/24/03/201 glo/05 inc/3, ley 21053 part/09/01/30/24/03/201 glo/05 inc/4, ley 21053 part/09/01/30/24/03/201 glo/05 inc/5, ley 21053 part/09/01/...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora