Contraloría - Dictamen N° 27162 2018

CAPREDENA: Bonificación gastos médicos, crédito

Abstracto

Dictamen 27162/2018. CAPREDENA debe bonificar gastos médicos de personal retirado con pensión, según porcentajes fijados. Puede negar crédito de salud si no se cumplen condiciones legales. Aplica criterio de dictámenes 82717/2016 y 12498/2017 sobre pago de gastos médicos y facultades de CAPREDENA.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile “General Doctor Raúl Yazigi Jaúregui”
  • Materia: Bonificación de gastos médicos de personal retirado y facultades de CAPREDENA para otorgar créditos de salud.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la negativa de CAPREDENA para pagar prestaciones médicas otorgadas a un pensionado fallecido.
  • Hechos relevantes: CAPREDENA exige garantía para el pago, lo que no se concretó debido a la negativa de la viuda a suscribir un pagaré y mandato.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 19465: Artículos 5°, 8° y 35°.
  • Decreto 204/73 Defen: Artículos 3° letra a), 5°, 9° letras a) y b), 10, 14, 15 y 16.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si CAPREDENA está obligada a pagar las prestaciones médicas y si puede negar el crédito de salud.
  • Argumentación CGR: CAPREDENA debe bonificar gastos médicos del personal retirado, pero la concesión del crédito de salud es facultativa.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N° 12.498, de 2017 y N° 82.717, de 2016.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: CAPREDENA debe bonificar los gastos médicos. Puede negarse a otorgar crédito de salud si no se cumplen las condici...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora