Contraloría - Dictamen N° 1162 2019
Criterios de evaluación convenio marco alimentos
Abstracto
Dictamen 1162 de 2019. Se pronuncia sobre reclamo contra la Dirección de Compras y Contratación Pública (DCCP) por incluir como factor de evaluación contar con patente municipal en licitación de convenio marco para suministro de alimentos. Se declara que no se observa irregularidad en lo obrado por la DCCP.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Mónica Ugarte Salcedo, en representación de Sociedad de Inversiones para el Desarrollo Limitada
- Materia: Criterios de evaluación en licitación pública para convenio marco de suministro de alimentos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo contra la Dirección de Compras y Contratación Pública (DCCP) por considerar como factor de evaluación contar con patente o permiso municipal en las bases administrativas de la licitación pública para la celebración de un convenio marco para el suministro de alimentos.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 19.886: Artículo 30, letra d), faculta a la DCCP para licitar bienes y servicios a través de convenios marco.
- Decreto N° 250 de 2004, del Ministerio de Hacienda: Artículo 2°, N° 14, define convenio marco. Artículo 18, inciso primero, establece que cada convenio marco se regirá por sus bases.
- Decreto N° 250 de 2004, del Ministerio de Hacienda: N°s. 2 y 7 del artículo 22 establecen que las bases deben contener las especificaciones de los bienes y/o servicios y los criterios objetivos de adjudicación.
- Decreto Ley N° 3.063 de 1979: Artículo 23, sobre Rentas Municipales, sujeta a contribución de patente municipal el ejercicio de toda actividad lucrativa. Artículo 58, sanciona co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora