Contraloría - Dictamen N° 1502 2019

FIA rinde cuentas con copias autentificadas

Abstracto

Dictamen 1502/2019. La Contraloría General autoriza a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) a rendir cuentas al Gobierno Regional del Biobío con copias autentificadas de documentación tributaria y laboral, en los proyectos especificados, conforme al artículo 4° de la resolución N° 30/2015, aplicando criterio contenido en el Oficio 44.960/2017.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
  • Materia: Autorización para rendir cuentas con copias autentificadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La FIA solicita autorización para mantener la documentación original en su poder y rendir cuentas al Gobierno Regional del Biobío (GORE) con copias autentificadas de los proyectos "Transferencia Convocatoria de Proyectos de Innovación" y "Proyectos de Innovación con Encadenamientos Productivos".
  • Motivación: Evitar el riesgo de pérdida asociado al traslado de un alto volumen de documentos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución N° 30/2015 (Contraloría General de la República): Artículo 4 (autenticidad de documentos) y artículo 23 (rendición de cuentas).
  • Código Tributario: Artículo 17 (obligación de mantener documentación tributaria original).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede autorizar a la FIA a rendir cuentas con copias autentificadas, manteniendo la documentación original en su poder.
  • Argumentación CGR: La CGR distingue entre la autorización del artículo 4° y el artículo 23 de la resolución N° 30/2015. La autorización del artículo 4 permite a la FIA presentar copias autentificadas de la documentación tributaria y la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora