Contraloría - Dictamen N° 1542 2019

Informes Ambientales requieren acuerdo CORE

Abstracto

Dictamen 1542 de 2019. Intendenta y Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago consultan sobre informes de los GORES (artículos 8° y 9° ter de la ley N° 19.300). Se ratifica que se requiere acuerdo del CORE. Se indica el alcance de la responsabilidad de los consejeros regionales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: El Secretario Ejecutivo del Consejo Regional Metropolitano de Santiago
  • Materia: Necesidad de aprobación del Consejo Regional para informes de los Gobiernos Regionales sobre proyectos de impacto ambiental.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración sobre la necesidad de aprobación del CORE para los informes que los artículos 8° y 9° ter de la ley N° 19.300 exigen requerir a los gobiernos regionales, debido a la emisión de múltiples informes sin consultar a ese organismo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se menciona
  • Leyes: Ley N° 19.300, artículos 8°, 9° ter inciso 2°, 10 y 86; Ley N° 19.175, artículos 22, 25, 35, 36 inciso 1° letra q), incisos 3° y 4°, 40 letra e) y 41.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es necesario que el Intendente Regional requiera la aprobación del Consejo Regional para emitir los informes que los artículos 8° y 9° ter de la ley N° 19.300 exigen requerir a los gobiernos regionales?
  • Argumentación CGR: Los informes que deben emitir los GORES constituyen declaraciones de juicio que, al no haber sido asignadas específicamente al ámbito competencial propio del Intendente ni del CORE, deben contar con la aprobación de ambos organismos, conforme ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora