Contraloría - Dictamen N° 1964 2019
CORE: Quórum, Abstención y Pronunciamiento
Abstracto
Dictamen 1964 de 2019. El CORE debe pronunciarse sobre materias sometidas a su consideración en un plazo de 30 días. Si no lo hace, rige la proposición del Intendente, según el artículo 36 de la ley 19.175.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Presidente del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y consejeros del CORE.
- Materia: Procedencia de la abstención en votaciones del CORE y consecuencias de la falta de pronunciamiento.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración sobre la abstención en votaciones del CORE y la validez de sesiones sin quórum.
- Hechos relevantes: Consultas sobre el alcance de la abstención, la validez de sesiones sin quórum y el pago de dietas a consejeros asistentes.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se mencionan artículos constitucionales.
- Leyes: Ley 19.175, artículos 13, incisos 1 y 2; 22, incisos 1 y 2; 35, incisos 2 y 3; 36, inciso final; 38, inciso 1; 39, incisos 1 y 2; 40, letras c y e; 41. Ley 21.074, artículo séptimo transitorio.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Alcance de la abstención en votaciones del CORE, consecuencias de la falta de quórum y efectos de la falta de pronunciamiento del CORE.
- Argumentación CGR: La abstención es una opción válida, pero no se contabiliza. La falta de quórum impide la celebración de la sesión. Si el CORE no se pronuncia en 30 días, rige la propuesta del Intendente.
- Principios interpretativos: Principio de legalidad, interpret...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora