Contraloría - Dictamen N° 2029 2019

Sename: Denuncias, Adopción y Protección

Abstracto

Dictamen 2029 de 2019. Se analizan denuncias contra el SENAME por vulneración de derechos de menores en adopción. Se revisa la legalidad de la resolución 186/2017 y el memorándum 599/2017 del SENAME. Se concluye que las actuaciones del SENAME se ajustan a la normativa vigente, sin perjuicio de su obligación de investigar vulneraciones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ricardo Rincón González
  • Materia: Denuncias contra el SENAME por vulneración de derechos fundamentales de menores en procesos de adopción.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncias sobre prácticas del SENAME y organismos colaboradores que vulnerarían derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección, especialmente en la declaración de susceptibilidad de adopción y demora en reubicación familiar.
  • Hechos relevantes: Se presenta un caso específico de tres menores separados de su madre, dos de los cuales no han sido enlazados con una familia adoptiva.
  • Documentación asociada: Resolución N° 186 de 2017 y Memorándum N° 599 de 2017, ambos del SENAME.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se mencionan artículos específicos.
  • Leyes:
    • Ley N° 19.968, artículo 8°, N° 7 (Tribunales de Familia).
    • Ley N° 16.618, artículos 30 y 31 (Ley de Menores).
    • Ley N° 19.620, artículos 8° letra c), 12 (Adopción de Menores).
    • Ley N° 20.032, artículo 4, número 3.2 (Sistema de atención a la niñez).
    • Decreto Ley N° 2.465 de 1979, artículos 1°, 2° y 3° (SENAME).
  • Reglamentos:
    • Decreto N° 830 de 1990 (Convención sobre los Derechos del Niño), artículo 9.
    • Decreto N° 944 de 1999, artículo 33 (R...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora