Contraloría - Dictamen N° 888 2019

Legalidad normas evaluación pensiones invalidez

Abstracto

Dictamen 888 de 2019. Se pronuncia sobre la legalidad de las normas para la evaluación y calificación del grado de invalidez de los trabajadores afiliados al sistema de pensiones, señalando que la Superintendencia de Pensiones debe velar por el cumplimiento de la legislación en esta materia.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Juan Carlos Pizarro, presidente de la Fundación Valídame
  • Materia: Legalidad de las normas para la evaluación y calificación del grado de invalidez de los trabajadores afiliados al sistema de pensiones.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad de las normas de invalidez, argumentando que no cumplen con los principios de racionalidad, legalidad y juridicidad.
  • Hechos relevantes: Se alega que las normas perjudican a trabajadores con múltiples enfermedades al evaluarlas por separado.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 20.255: Artículo 17.
  • Decreto Ley 3.500/80: Artículo 4, Artículo 11, Artículo 11 bis.
  • Ley 20.255: Artículo 47, N° 4.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si las normas para la evaluación y calificación del grado de invalidez son legales y si se aplican correctamente.
  • Argumentación CGR: El legislador ha entregado la elaboración de las normas técnicas a un organismo técnico, que las emite y publica en el Diario Oficial.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • La Contraloría General de la República no procede a revisar lo decidido por la Superintendencia de Pensiones en materias propias de su competencia, en relación al proceso de calificació...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora