Contraloría - Dictamen N° 12015 2019

Improcedencia nuevo desahucio compra acciones

Abstracto

Dictamen 12015 de 2019. Se determina que, habiéndose utilizado el desahucio anterior (liquidación N° 5.890, de 1988) para compra de acciones CORFO según ley 18.681, cesa la obligación de cotizar para desahucio, no procediendo nuevo pago por labores posteriores. Aplica dictamen 43.484 de 2011.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Luis Sepúlveda Cifuentes
  • Materia: Improcedencia de nuevo pago de desahucio tras utilizar el anterior para compra de acciones CORFO.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pago de desahucio por labores desempeñadas como exfuncionario del ex Ministerio del Interior.
  • Hechos relevantes: El recurrente ya había utilizado un desahucio anterior (liquidación N° 5.890, de 1988) para la compra de acciones de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 18.681, artículo 30, letra e)
  • Decreto con fuerza de ley: DFL N° 338, de 1960.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el pago de un nuevo desahucio a un exfuncionario que ya utilizó este beneficio para la compra de acciones CORFO.
  • Argumentación CGR: De acuerdo con el artículo 30, letra e) de la ley N° 18.681, una vez ejercida la opción de utilizar el beneficio indemnizatorio para la compra de acciones de propiedad de la Corporación de Fomento de la Producción, cesa la obligación de seguir cotizando para el Fondo de Desahucio, quedando marginado de las disposiciones del DFL N° 338 de 1960.
  • Jurisprudencia administrativa: Se invoca el dictamen N° 43.484, de 2011, de la Contr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora