Contraloría - Dictamen N° 19279 2019

Rechazo invalidación dictamen sostenedor educacional

Abstracto

El Dictamen N° 19.279 de 2019, de la Contraloría General de la República, desestima la solicitud de invalidación del Dictamen N° 28.888 de 2018, presentada por la Municipalidad de Nogales, al no aportar nuevos antecedentes sustanciales que justifiquen su reconsideración. Aplica normativa de municipalidades y sostenedores educacionales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Municipalidad de Nogales
  • Materia: Desestima solicitud de invalidación del dictamen N° 28.888, de 2018, por no aportarse nuevos antecedentes substanciales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de la Municipalidad de Nogales para invalidar el dictamen N° 28.888, de 2018, argumentando que la CGR excedió sus facultades al pronunciarse sobre la legalidad de delegaciones en decretos alcaldicios, considerándolo un asunto litigioso y estableciendo un requisito adicional para ser sostenedor.
  • Hechos relevantes: El dictamen cuya invalidación se solicita, instruyó revisar las delegaciones de facultades contenidas en los decretos alcaldicios N°s. 2.538, de 2016, y 1.374, de 2017, de la Municipalidad de Nogales.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 98.
  • Leyes: Ley N° 10.336, artículos 1°, 5°, 6°, 9° y 19; ley N° 18.695, artículos 51, 52 y 53; ley N° 18.575, artículos 2°, 3° y 10; ley N° 19.070, artículo 40, inciso primero; DFL N° 2, de 1998, del Ministerio de Educación, artículo 4, inciso tercero.
  • Reglamentos: Decreto N° 453, de 1991, del Ministerio de Educación, artículo 97, letra b).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la invalidación del dictamen N° 28.8...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora