Contraloría - Dictamen N° 20443 2019
Traspaso honorarios, cálculo remuneración asimilación
Abstracto
Dictamen N° 20443 de 2019. El Gobierno Regional de Atacama consulta sobre el cálculo del grado de asimilación en el traspaso de honorarios a contrata, según el artículo 24 de la ley N° 20.981 y la circular N° 6 de 2017 del Ministerio de Hacienda. CGR concluye que el actuar del Gobierno Regional se ajustó a la normativa.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Fabián González Bernous y otro
- Materia: Cálculo del grado de asimilación en el traspaso de honorarios a contrata.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración sobre si la bonificación por desempeño colectivo y los aportes del empleador deben considerarse para determinar el grado de asimilación en el traspaso de honorarios a contrata, según el artículo 24 de la ley N° 20.981.
- Hechos relevantes: Los recurrentes fueron asimilados al grado 11 de la E.U.S., lo que, según ellos, no concuerda con su remuneración bruta original.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: ley N° 20.981, artículo 24, incisos 1 y 4.
- Reglamentos: Circular N° 6, de 2017, del Ministerio de Hacienda.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la bonificación por desempeño colectivo y los aportes del empleador deben ser considerados para efectos de determinar el grado de asimilación en la escala de sueldos de la respectiva institución, en el proceso de traspaso de calidad jurídica desde honorarios a contrata.
- Argumentación CGR: El análisis se basa en la circular N° 6, de 2017, del Ministerio de Hacienda, que establece los criterios para la fijación del grado de asimilación. Se indica que el incremento por...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora