Contraloría - Dictamen N° 21155 2019

Agencia interpreta normativa educacional

Abstracto

Dictamen N° 21.155 de 2019. La Contraloría General de la República establece que corresponde a la Agencia de Calidad de la Educación interpretar el artículo decimocuarto transitorio de la ley N° 20.248 en relación con el artículo 31 de la ley N° 20.529, sobre pérdida de reconocimiento oficial.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Agencia de Calidad de la Educación
  • Materia: Competencia para interpretar el artículo decimocuarto transitorio de la ley N° 20.248 en relación con el artículo 31 de la ley N° 20.529, sobre pérdida del reconocimiento oficial.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de la Agencia de Calidad de la Educación sobre su competencia para interpretar el artículo decimocuarto transitorio de la ley N° 20.248, en relación con el cómputo del plazo que prevé el artículo 31 de la ley N° 20.529, para la pérdida del reconocimiento oficial del Estado.
  • Hechos relevantes: La consulta se basa en la interpretación del artículo decimocuarto transitorio de la ley N° 20.248 y su relación con el artículo 31 de la ley N° 20.529, en el contexto de la pérdida de reconocimiento oficial de establecimientos educacionales con desempeño insuficiente.
  • Documentación asociada: Informes del Ministerio de Educación y la Superintendencia de Educación, que señalan que la interpretación compete a la Agencia.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 98.
  • Leyes:
    • Ley N° 20.529, artículos 10 letra c), 11 letra d), 17 y 31.
    • Ley N° 20.248, artículo 9 y artículo decimocuarto transitorio.
    • Ley N° 20.550.
  • Reglamentos: No se mencio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora