Contraloría - Dictamen N° 31877 2019

Cierre de calles: Contabilización de propietarios

Abstracto

Dictamen N° 31.877 de 2019, la CGR determina que para calcular el porcentaje requerido para solicitar el cierre de calles, se debe contabilizar cada inmueble con acceso al interior de la calle, pasaje o conjunto habitacional, independientemente de si un propietario posee múltiples propiedades.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Municipalidad de Villa Alemana
  • Materia: Determinación del porcentaje de propietarios necesario para solicitar el cierre o control de acceso de calles y pasajes.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de la Municipalidad de Villa Alemana para determinar cómo computar el porcentaje exigido por el artículo 65 letra r) de la ley N°18.695 para autorizar el cierre o control de acceso a calles y pasajes.
  • Hechos relevantes: La consulta se centra en si un propietario con múltiples inmuebles debe ser contabilizado una sola vez o por cada inmueble para efectos del porcentaje requerido.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.695, artículos 5 letra c) y 65 letra r).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si un propietario de múltiples inmuebles debe ser contabilizado por cada uno de ellos para efectos del porcentaje requerido en el artículo 65 letra r) de la ley N°18.695.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General señala que el artículo 65, letra r), indica que quienes pueden solicitar las medidas son los propietarios de los inmuebles cuyos accesos se encuentren ubicados al interior de la calle, pasaje o conjunto habitacional.
  • Principios interpretativos: Se considera que son las ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora