Contraloría - Dictamen N° 32167 2019
Legalidad declaración vacancia por renuncia
Abstracto
Dictamen 32167 de 2019. Se rechaza impugnación de María Rojas Calcagni contra la declaración de vacancia de su cargo en DIPRECA por no presentación de renuncia no voluntaria. Se aplicó el artículo quincuagésimo octavo de la ley 19.882 y el artículo 148 de la ley 18.834. Se confirma criterio sobre feriados según Dictamen 54112/2014.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: María Rojas Calcagni, exfuncionaria de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).
- Materia: Legalidad de la declaración de vacancia por no presentación de renuncia no voluntaria.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Impugnación de la declaración de vacancia del cargo de Contador General de DIPRECA por no presentación de renuncia no voluntaria.
- Hechos relevantes: Solicitud de renuncia por pérdida de confianza, sin que la funcionaria presentara su dimisión dentro del plazo fijado.
- Documentación asociada: Resolución TRA N° 94/115/118, de 06 de noviembre de 2018, de DIPRECA; Oficio N° 4795, de 19 de julio de 2018, de DIPRECA; Oficio N° 115, de 2018, del Consejo de Alta Dirección Pública.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.882, artículo quincuagésimo octavo, incisos 1 y 2; Ley N° 18.834, artículo 148, incisos 1 y 2.
- Reglamentos: Decreto con fuerza de ley N° 48, de 2004, del Ministerio de Hacienda, artículo único, N° 3.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la declaración de vacancia del cargo de Contador General de DIPRECA.
- Argumentación CGR: La declaración de vacancia se ajusta a la normativa vigente, dado que se solicitó la renuncia a ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora