Contraloría - Dictamen N° 32659 2019
Prórroga Perímetro Exclusión Transporte Valparaíso
Abstracto
Dictamen 32659 de 2019. Se pronuncia sobre la juridicidad de las resoluciones exentas 1.829 y 1.830, ambas de 2019, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, relativas a la prórroga de perímetros de exclusión. CGR concluye que las prórrogas se encuentran debidamente fundadas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Senador Ricardo Lagos Weber
- Materia: Juridicidad de las resoluciones exentas que prorrogan la vigencia de perímetros de exclusión y condiciones de operación del transporte público de pasajeros.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la juridicidad de las resoluciones exentas N° 1.829 y N° 1.830, ambas de 2019, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Mintt), que prorrogan la vigencia de los perímetros de exclusión en las zonas urbanas del Gran Valparaíso.
- Hechos relevantes: El recurrente estima que las prórrogas no cumplen con lo instruido por la Contraloría Regional, en orden a licitar el uso de vías. También reclama que la resolución exenta N° 1.888, de 2018, estableció el perímetro de exclusión sin precisar su fecha de entrada en vigencia.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se mencionan artículos constitucionales.
- Leyes:
- Ley N° 18.696, artículo 3°, inciso 2°.
- Ley N° 20.696, artículo cuarto transitorio, incisos 1° y 2°.
- Ley N° 10.336, artículo 21 B.
- Reglamentos: Decreto N° 212, de 1992, del Mintt, artículos 1° bis (incisos 2° y final) y 42°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si las resoluciones exenta...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora