Contraloría - Dictamen N° 32660 2019

Vigencia Reglamento Penitenciario no contraviene irretroactividad

Abstracto

Dictamen 32660 de 2019. Ex Directora Nacional de Gendarmería consulta sobre oficio 653/2018 respecto a vigencia del artículo 109 ter del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios (D.S. 518/98). CGR determina que lo señalado en dicho oficio no contraviene la jurisprudencia administrativa sobre irretroactividad de la ley penal y pro reo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ex Directora Nacional de Gendarmería de Chile
  • Materia: Vigencia del artículo 109 ter del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios y su relación con los principios de irretroactividad de la ley penal y pro reo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración sobre el oficio N° 653, de 2018, de la Contraloría General de la República, respecto a la vigencia del artículo 109 ter del decreto N° 518, de 1998, del entonces Ministerio de Justicia -Reglamento de Establecimientos Penitenciarios-, en relación con los internos del Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco.
  • Hechos relevantes: La recurrente considera que el párrafo final del oficio N° 653/2018, que indica que el artículo 109 ter rige in actum, podría ser contradictorio con la jurisprudencia administrativa sobre irretroactividad de la ley penal y pro reo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto N° 518, de 1998, del entonces Ministerio de Justicia (Reglamento de Establecimientos Penitenciarios), artículo 109 ter; artículo 96 del mismo reglamento.
  • Leyes: Decreto Ley N° 321, de 1925, del Ministerio de Justicia, artículo 1, inciso 2.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determina...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora